Cata de Quesos de Sotillo y visita a la fábrica
Dentro de las catas que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas Ruta del Vino Afluente Rural (ole con el nombrecito), nos llamó la atención la que se celebraba el pasado 18 de abril. Una cata de quesos de leche de oveja 100% (pero 100% de verdad, eh!).
Quesos de Sotillo es una empresa de origen familiar, establecida en 1947 que se dedica a la elaboración de quesos a partir de leche de oveja churra. Sí, la misma raza de oveja que nos da los ricos lechazos que después comemos en los asadores de Aranda de Duero o como chuletillas en las meriendas con los amigos.
La visita comenzó a las 11 de la mañana en las instalaciones de la empresa en Sotillo de la Ribera (Burgos), de ahí su nombre, donde nos enseñaron como se hace el queso, que no es otra cosa que el resultado del cuajado de la leche (separar la cuajada o parte sólida del suero líquido), su deshidratación (extraer gran parte del agua que quede) y el añejamiento o curado.
Dependiendo del grado de curación, se obtienen los distintos quesos que componen la gama de productos y que bajo las indicaciones de Helena Horta degustamos tan ricamente:
– Queso tierno (y tierno sin sal)
– Queso semicurado
– Queso curado
– Queso añejo
Mención a parte tienen otros dos quesos que probamos; el Media Luna de Sotillo y el Queso de Leche Cruda. El primero es un nuevo queso dirigido principalmente a su consumo en ensaladas. El segundo, tiene la característica principal de estar elaborado a partir de leche no pasterizada.
En el resto de los quesos, la leche se somete a un proceso de pasterizado, que consiste en aumentar su temperatura de tal manera que se eliminan microorganismos y se desactivan ciertas enzimas.
El queso de leche cruda, no puede probarse hasta 2 meses después de su elaboración, cuando el propio proceso de curación elimina cualquier peligro para el consumo humano.
Probamos, aprendimos, repetimos y al final no nos tocó un lote de productos que se sorteaba, pero, disfrutamos de la visita y de los exquisitos quesos de Sotillo.
Personalmente, me quedo con el semicurado y el de leche cruda. El queso de leche cruda es otra historia, tal vez no apto para todos los paladares, pero tiene un sabor y una textura especial, que lo convierten en una gozada para los sentidos.
Podéis encontrar Queso de Sotillo en los supermercados Spar, en Hipercor (al menos en el de Burgos), en algunos comercios tradicionales de la zona y en establecimientos de alimentación de gourmet.
Gracias a Borja por las fotos ;o)
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por josh el 2 julio 2009 a las 8:06, y está archivado en General, Un poco de comida, Visitas gastronómicas. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Están cerrados tanto los comentarios como los pings. |
Los comentarios están cerrados.
hace 13 años
Estoy contigo, el de leche cruda es la leche!!
Oye, ¿por qué Elena con h?
La próxima una cata de vinos de Arlanza, jejeje