Comer en: A Cañiza (Pontevedra) – Restaurante Os Do Resero
A Cañiza es un municipio de unos 7.000 habitantes de la provincia de Pontevedra, al lado de la autovía A-52.
Allí nos recibió la semana pasada nuestro gran amigo Voro, cuya idea inicial era llevarnos a comer a un restaurante llamado «Casa do Xamón», pero al estar éste cerrado (lo apuntamos para ir otro día ya que tenía una pinta estupenda) acabamos en «Os Do Resero».
Os Do Resero es un lugar amplio y con varios comedores, que da una sensación de restaurante de carretera más que de otra cosa. Pasamos al comedor principal sin mucho miramiento, ya que las tripas nos rugían y después de ver que el menú del día no tenía demasiado interés pedimos la carta.
Restaurante Os de Resedo
Una ración generosa de jamón asado y otra de pulpo a feira nos sirvieron para tomar contacto, y que contacto! El jamón muy tierno y jugoso (Cañiza tiene fama precisamente por su jamón y una feria en su honor que se celebra el próximo 15 de agosto [+info]). Me relamo pensando en como tiene que estar un bocata de ese jamón asado frío en una chapata… uhmmmm… El pulpo estupendo, con sus buenas patatas y el punto justo de pimentón.
A continuación nos trajeron los platos fuertes. Maté se comió una chuleta y Voro y yo una bandeja de churrasco mixto (cerdo y ternera) codo con codo.
La chuleta era prácticamente un chuletón. La ternera gallega se caracteriza por ser algo más blanca que la de otras zonas. Tal vez debido a la alimentación o a la raza, el caso es que puede resultar menos atractiva visualmente que otras carnes, pero no nos dejemos engañar ya que se trata de una carne de primera calidad, de grano fino y textura suave. Es sabrosa y muy jugosa cuando se prepara en su punto, como sucedió con la de nuestro amigo.
El churrasco apareció en forma de bandeja sobre unas brasas que seguían cocinando la carne y que tal vez deberían tener menos intensidad de fuego ya que al final hubo trozos que quedaron resecos, prácticamente calcinados. No fue problema porque la ración era más que generosa y después del «aperitivo» no pudimos acabar con todo.
El churrasco, para el que no lo sepa, no es otra cosa que carne (en este caso de ternera y cerdo) cocinada a la brasa. En nuestro caso, costillas principalmente, pero también alguna pieza magra de ternera y un par de chorizos criollos que son una especie de chorizo fresco emparentado con nuestras » salchichas blancas» o la butifarra catalana.
Festival del colesterol (aunque debemos reconocer que siempre será más sano que la misma carne frita) rematado con una bandeja de patatas fritas poco apetecibles a las que apenas hicimos caso.
El churrasco nos venció, porque como os decía no pudimos acabar con todo (ya sabéis que Voro y yo somos de poco comer XD), pero el homenaje fue estupendo ya que todo estaba delicioso.
Después de comer y para «bajar» un poco tanta «chicha» dimos un paseo alrededor del restaurante, que también es un centro de turismo rural. Allí vimos avestruces, y algo que me llamó la atención: kiwis!
kiwis gallegos
Ya conocía gracias a nuestro amigo hortofruticultor, del cultivo de esta enredadera leñosa en Galicia, y había visto la planta en casa de Andrés en Pontevedra, pero verla ahora cargada de esas bolitas peludas fue un descubrimiento para este hombre castellano.
En resumen: de todos es conocido que Galicia es un paraíso gastronómico. Por una vez apostamos por el «producto de interior» y la carne gallega no nos defraudó lo más mínimo. Os Do Resero es un buen lugar para comer, tal vez un poco «frío» (por la distribución y decoración, pero también por el aire acondicionado). El jamón asado y el churrasco son platos que debéis probar.
Lo mejor: el producto de primera calidad y una elaboración sencilla que permite apreciar todo su sabor.
Lo peor: el sistema de mantener caliente el churrasco, que acaba «churruscando» la carne y dejándola seca. El excesivamente frío aire acondicionado.
Precio: entre 20 y 30€ por persona sin vino ni postre.
Valoración TyG: 7 de 10
Complejo Hostelero «Os Do Resero»
Finca O Vieiro – Ctro. de Crecente, Km. 0,6
A Cañiza (Pontevedra) – 36880
986 652 431
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por josh el 12 agosto 2009 a las 12:37, y está archivado en General, Un poco de comida, Visitas gastronómicas. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Están cerrados tanto los comentarios como los pings. |
Los comentarios están cerrados.
hace 15 años
He encontrado la receta de una salsa para churrascos y barbacoas varias, probablemente similar a la que nos sirvieron en este restaurante:
1 vaso de agua
1 vaso de aceite
1/2 vaso de vinagre
Tomillo y orégano
1 cuch. de harina.
Ajo
Pimentón
Sal
Allí lo sirven en una botellita de cristal tapada con un corcho que al volcarlo permite que salga de poco en poco.
hace 15 años
Yo os voy a dar la receta del «PUTA PARIÓ»
Se usa para echar en la hijada de bonito, chicharro y otros tantos pescados cuando se estan cocinando a la brasa.
El «PUTA PARIÓ» se echa direcctamente sobre el pescado cuando, esto es importante, se esta haciendo en las brasas. El motivo es porque el «PUTA PARIÓ» va en crudo y de ese modo se hace y no repite tanto.
Ingredientes:
Aceite de oliva virgen extra (fundamental que sea buen aceite)
Vino blanco y vinagre de vino blanco. la proporción de justo la mitad de aceite que echas.
Ajo (con generosidad y muy picado)
perejil (idem de idem)
Le da al pescado un toque soberbio.
Saludos a todos.
hace 12 años
El pasado domingo día 26/08/2012 fuimos a comer al restaurante Os do Resero 11 personas adultas. Cuando nos sirvieron las vieiras, nos dimos cuenta que lo que había dentro de cada concha aparte de la salsa, era un pedacito de vieira. O sea, que de una vieira por lo menos llegaban a hacer TRES. Se lo mostramos al camarero y rápidamente retiró los platos y al cabo de un buen rato nos trajo vieiras que estaban completas, como tendrían que haber estado las primeras. Pero aquí no acabaron nuestras sorpresas este día. Cuando pedimos la cuenta nos dimos cuenta que cobraban 13 segundos platos, cuando éramos 11. Le comentamos al camarero esta circunstancia y nos trajo otra factura alegando que el responsable era un chaval que venía los domingos a trabajar esporádicamente y que no se enteraba mucho de como funcionaba aquello. En este momento pensé que lo que realmente funcionaba y muy bien por cierto, era el sistema que tenía este restaurante pues pensaba que esto lo tenían por costumbre. Nos traen la nueva factura y resulta que cobraban dos postres de más, ya con cierto cachondeo llamamos al camarero y le hicimos saber esta circunstancia y nos dijo que fuéramos nosotros mismos los que descontáramos lo cobrado de más. Vamos, de pena. Menos mal que nosotros somos gente de la zona y sabemos lo que pedimos para comer porque lo conocemos, pero me imagino a la gente que está de paso, llámese turistas, visitantes o como se quiera, que a los pobres los deben abrasar. Mi recomendación es que no pareis NUNCA a comer ahí, y si lo haceis examinar muy bien y cuidadosamente la comida que os sirven. Ah, y en el momento de pagar, revisar exaustivamente la factura. Lo dicho, NO OS FIEIS UN PELO.
hace 12 años
En la tienda del restaurante son unos informales, dado que con 8 días de anticipación he reservado 4 perdices, me habían dicho que me las tenían y cuando fuí a recogerlas ya no las tenían, dándome una explicación muy rara. Pienso que las necesitaron e hicieron uso de ellas.
Consejo: no reservar nunca nada en este establecimiento.