Cuando el flamenco se convierte en jazz
Pues si, todavía estoy impresionado del concierto al que tuve la suerte de asistir este pasado fin de semana (20 feb) de este genial guitarrista flamenco. Nos acercamos un pequeño grupo de TyG para sorprendernos con el Niño Josele, un virtuoso con la guitarra de gran talla mundial sin duda.
El concierto estaba englobado en las jornadas de Jazz que organiza Caja Burgos en Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero. Un llamatimo proyecto jazzístico, fusión del flamenco dentro del jazz, y os puedo garantizar que el resultado es espectacular. Música en estado puro llena de sensibilidad y enorme calidad en la ejecución.
El Niño Josele se ha rodeado para este proyecto de grandes músicos, en este concierto estuvieron con el, Javier Colina (contrabajo), Perico Sambeat (saxos), Guillermo McGill (batería y percusión)
otros que le suelen acompañar, Phil Woods, Joe Lovano, Michael P. Mossman(saxo), John Benítez (contrabajo), Dafnis Prieto (bateria), Ralph Bowen (saxo)…
En resumen uno de los mejores conciertos en los que he estado nunca (desde el punto de vista musical) y la enhorabuena desde TyG a Caja Burgos por organizar estos conciertos.
Para quien quiera hacerse una idea de lo que vimos, aquí os pongo un par de videos de una actuación suya en el Festival de Jazz de Vitoria
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por josemanolo el 25 febrero 2010 a las 17:47, y está archivado en Conciertos. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Están cerrados tanto los comentarios como los pings. |
Los comentarios están cerrados.
hace 13 años
Fantástica música y genial fusión. Flamenco y jazz, dos estilos intemporales, que combinan a partes iguales emotividad, expresión e improvisación. Muchas gracias por el descubriemiento y siento haberme perdido el concierto. Quizá la próxima vez…
hace 13 años
Un concierto de esos que se te queda «pegao el culo» a la butaca. Unos músicos excelentes que se entienden a la perfección.
Y al que le guste el Jazz, este sábado intentaremos repetir (si otros eventos no se alargan…). Le toca el turno a Viktoria Tolstoy http://www.viktoriatolstoy.com/